Correo y chat, las principales actividades de los internautas nacionales
Por navegar en la Red, los colombianos le han quitado tiempo principalmente a ver TV, dormir, descansar, hacer deporte y leer
Las principales actividades de los internautas nacionales son revisar su correo electrónico, conectarse a Messenger (chat) y leer noticias, según un estudio elaborado por la Asociación Colombiana de Investigación de Medios (Acim).
El estudio de Acim indica que la actividad más realizada por los internautas nacionales -89 por ciento- es revisar el correo electrónico, seguida por el uso del programa de mensajería instantánea Messenger (77 por ciento) y la lectura de noticias (72 por ciento). Más atrás se ubican tareas como ingresar a buscadores (57 por ciento), chatear (56 por ciento), descargar música (51 por ciento) y descargar software (48 por ciento).
Un vistazo al extremo inferior de esta lista muestra que las actividades que menosrealizan los colombianos en la Red son: buscar pareja (9 por ciento), visitar páginas para adultos (13 por ciento), consultar el estado del tiempo (13 por ciento), descargar películas (16 por ciento) y llamar por Internet (17 por ciento).
• Portales: quién es quién
Los 7.159 internautas consultados por Acim dieron su veredicto: catalogaron a Hotmail, Google y Eltiempo.com como los portales más visitados del país.
No obstante, al clasificar los sitios de acuerdo con su enfoque, el panorama es distinto. En el caso de los medios de comunicación, Eltiempo.com se ubicó primero, seguido por RCN Radio, RCN Televisión, Semana.com, Caracol Radio, Portafolio.com.co y Caracol Televisión.
Respecto a la información financiera, la encuesta ubica en el primer lugar al portal del Grupo Bancolombia. A continuación están Portafolio.com.co, Eltiempo.com, Davivienda y Banco de Bogotá.
El listado de los buscadores lo encabezó Google. Luego están Yahoo, MSN y Terra. En lo referente a comercio electrónico, el primer lugar fue para Mercadolibre.com. Y en materia de comunidades virtuales, el liderazgo es de Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario