Es una de las principales tendencias que marcarán el mercado de la publicidad online durante los próximos años.Con formatos mucho más creativos que los tradicionales JPG o GIF, dicha modalidad es capaz de crear emociones en los consumidores tal como sucede con los spots publicitarios.
De este modo, se está produciendo la transformación de un modelo en el que los medios ofrecían espacios publicitarios, a otro donde estos mismos permiten interacción y el consumidor es quien controla aquello que desea ver y cuándo lo quiere ver.
Para quienes no lo saben, en Internet existen básicamente dos tipos de formatos publicitarios; los Estándar y los Rich Media.
Los primeros suelen ser sencillos como banners, animaciones básicas con .gif, fotos sencillas y su peso llega a los 60kb, como máximo.
Los formatos Rich Media, en cambio, son todos los avisos que sobrepasan ese peso, ubicándose entre los 100kb a los 10Mb, incluso más.
Los hay en video, desplegables con secciones dentro como si fueran un microsite, link a bases de datos y animaciones profesionales con flash, es decir, se trata de formatos mucho más notorios.
VENTAJAS DEL RICH MEDIA
A través de la publicidad Rich Media, los usuarios pueden interactuar con las marcas e intensificar su capacidad de recuerdo.
Son muchos los estudios que determinan que publicidad Rich Media provoca un mayor efecto e impacto que la publicidad tradicional.
Sin embargo, para su proliferación ha sido necesario madurar en los aspectos técnicos que limitaron su potencial crecimiento durante la última década. Pero ahora que las capacidades computacionales son infinitas, no hay excusas.
El resultado claramente es un concepto que garantiza su efectividad, que en algunos casos puede incluso superar el 300% respecto al alcanzado con otros formatos de publicidad tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario