viernes, 3 de diciembre de 2010

CUÁLES SON LOS FORMATOS DE RICH MEDIA

LAYERS

Descripción

El formato consiste en una capa que se puede mostrar en cualquier parte de la página y normalmente relacionado o en interacción con otro formato convencional (Megabanner, robapaginas). Cuando el usuario pasa el mouse por sobre el formato desde el que se emite el layer, éste se expande nuevamente (tiempo limitado).

Ventajas:

Formato de gran impacto
Original y expresiva publicidad online
Alto grado de interacción
Ofrece buenas oportunidades de branding






FLOORAD

Descripción

El FloorAd es una capa en el sitio Web que se muestra en la parte inferior de la página web. Su posición en la parte inferior permite que sea un formato menos intrusivo y molesto. Permite la navegación y la emision de video dentro del mismo formato.

Ventajas:

Formato de gran impacto
Original y expresiva publicidad online
Alto grado de interacción
Ofrece buenas oportunidades de branding





ROADBLOCK

Descripción

Debido a su tamaño esta capa tiene mucho impacto y la combinación con varios formatos permite obtener un gran efecto reforzando el valor de la comunicación.

Ventajas

Alto impacto
Original y expresiva publicidad online
Formato que invita a la interacción
Ofrece buenas oportunidades de branding





CORNER-AD

Descripción

El Corner-ad se presenta como una página de vuelta en la esquina superior derecha del sitie. Cuando se desplaza el ratón sobre la esquina se despliega y aparece reflejado el anuncio del cliente.

Ventajas

Original y expresiva publicidad online
Interactividad con la expresión mayor atención y participación del usuario
Alta capacidad de comunicación
Ofrece excelentes oportunidades branding y marca





MEGABANNER EXPANDIBLE CON VIDEO

Descripción

El formato de megabanner expandible incluye la posibilidad de vídeo a pantalla completa. Combina de esta manera la interactividad del formato junto con los beneficios de la publicidad en la televisión (tamaño grande).
Estadisticas
Expand ratio promedio: 26,3%
Fullscreen ratio promedio: 5,3%
Click ratio promedio: 2,1%

Ventajas:

Alto impacto
Original y expresiva publicidad online
Alto grado de interacción del usuario
Ofrece excelentes oportunidades branding y marca





ROBAPAGINAS CON VIDEO

Descripción

El robapaginas rich media ofrece la posibilidad de visualización del vídeo en cualquier sección de la pagina web donde se ubique el formato. Genera un mayor ratio de visualizacion y atrae al usuario.

Ventajas:

Formato de gran impacto
Original y expresiva publicidad online
Alto grado de interacción de interacción del usuario
Ofrece excelentes oportunidades branding



HOCKEYSTICK

Descripción

El formato Hockeystick genera una capa entre los diferentes formatos permitiendo relacionarlos unos con otros. La transmisión de un mensaje puede ser realmente útil con este tipo de comunicación.

Ventajas:

Formato de gran impacto
Original y expresiva publicidad online
Alto grado de interacción de interacción del usuario
Ofrece excelentes oportunidades de branding

RICH MEDIA

Es una de las principales tendencias que marcarán el mercado de la publicidad online durante los próximos años.Con formatos mucho más creativos que los tradicionales JPG o GIF, dicha modalidad es capaz de crear emociones en los consumidores tal como sucede con los spots publicitarios.
De este modo, se está produciendo la transformación de un modelo en el que los medios ofrecían espacios publicitarios, a otro donde estos mismos permiten interacción y el consumidor es quien controla aquello que desea ver y cuándo lo quiere ver.

Para quienes no lo saben, en Internet existen básicamente dos tipos de formatos publicitarios; los Estándar y los Rich Media.

Los primeros suelen ser sencillos como banners, animaciones básicas con .gif, fotos sencillas y su peso llega a los 60kb, como máximo.

Los formatos Rich Media, en cambio, son todos los avisos que sobrepasan ese peso, ubicándose entre los 100kb a los 10Mb, incluso más.

Los hay en video, desplegables con secciones dentro como si fueran un microsite, link a bases de datos y animaciones profesionales con flash, es decir, se trata de formatos mucho más notorios.

VENTAJAS DEL RICH MEDIA

A través de la publicidad Rich Media, los usuarios pueden interactuar con las marcas e intensificar su capacidad de recuerdo.

Son muchos los estudios que determinan que publicidad Rich Media provoca un mayor efecto e impacto que la publicidad tradicional.

Sin embargo, para su proliferación ha sido necesario madurar en los aspectos técnicos que limitaron su potencial crecimiento durante la última década. Pero ahora que las capacidades computacionales son infinitas, no hay excusas.
El resultado claramente es un concepto que garantiza su efectividad, que en algunos casos puede incluso superar el 300% respecto al alcanzado con otros formatos de publicidad tradicionales.

ADSERVER

Un Ad Server o servidor de anuncios es un conjunto de hardware y software que permite emitir o servir , dinámicamente y según parámetros preestablecidos un conjunto de anuncios dentro de los espacios publicitarios de los diferentes sitios web. O también se define Es un servidor de banners, es decir, un ordenador que recibe peticiones a las que responde enviando un banner. El servidor de banners se encarga de enviar el banner más adecuado dependiendo del tipo de usuario y de contabilizar impresiones y clics para las estadísticas.

A diferencia de un simple programa de rotación de banners, un ad server conjuga instrucciones y variables de alta complejidad en CADA "pedido de banner" priorizando piezas creativas y campañas en forma inteligente. El primer ad server local fue desarrollado y presentado por NetGravity en enero de 1996 para la entrega de publicidad en línea de los principales portales, como Yahoo y Pathfinder. La compañía fue fundada por Tom Shields y John Danner, y con sede en San Mateo, California.

En 1998, la empresa comenzó a cotizar en el NASDAQ (NETg), y fue comprado por DoubleClick en 1999. Posteriormente en marzo de 2008, Google adquirió DoubleClick.Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Adserver"

Deja atrás formatos tradicionales como JPG o GIF y súmate a una tendencia que marcará la publicidad online del futuro.

SEARCH ENGINE MARKETER

Le podemos asegurar que el marketing en buscadores, en inglés Search Engine Marketing (SEM), es la forma más rápida, barata y eficaz de hacer publicidad, conseguir clientes potenciales y generar ventas.
Este tipo de publicidad se corresponde con la nueva forma de hacer marketing, denominada marketing por resultados, esto es, sólo se paga si obtiene resultados, siendo esto lo verdaderamente increíble para el anunciante.
Cuando un posible cliente hace una consulta en un buscador, además de los resultados naturales de la parte de la izquierda también se listan otros resultados a modo de anuncios de texto en la parte de la derecha y en ocasiones, en la parte superior.

Estos anuncios son patrocinados por anunciantes que pujan en forma de apuesta por determinadas palabras clave relacionadas con su negocio o empresa. La clave de la cuestión es que su anuncio se muestra si es relevante para la combinación de palabras clave que el usuario ha introducido, de esta manera, el posible cliente ve su anuncio con una intención de compra mayor que lo habitual y el anunciante sólo paga si un usuario hace clic en su anuncio y visita su página web.

Otra de las grandes ventajas de la publicidad de pago por clic (PPC) y el marketing en buscadores es su inmediatez y capacidad de ser medido, mañana mismo puede tener su campaña lanzada, generando ventas y comprobando sus resultados.

Este sistema tan revolucionario de publicidad es enormemente ventajoso para la empresa, pero requiere un grado de conocimiento y una gestión que se vuelve muy laboriosa por multitud de factores que influyen: si la cuenta de la empresa es grande, si se tiene una amplia gama de productos y servicios, si hay mucha competencia, control de las pujas y diversidad de soportes.

Aquí es donde entra en juego el importante papel de una agencia especializada en marketing en buscadores, que trabaja para lograr los mejores resultados para el anunciante, consiguiendo que el coste por clic sea el más reducido, pujando por palabras clave que realmente conviertan, y en definitiva, optimizando al máximo la campaña y obteniendo el mayor retorno de la inversión.

SearchMedia desea que su empresa se una al carro del marketing por buscadores (SEM) en caso de que aún no lo haya hecho, pero que entre directamente obteniendo los mejores resultados y para ello el mejor consejo es que lo subcontrate a una agencia especializada como searchmedia

jueves, 28 de octubre de 2010

CLOUD COMPUTING

Es el nuevo paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores en Internet.
Un modelo de servicios en donde los sistemas, y el equipamiento necesario para almacenar los datos, se encuentran en servidores.  La compañía responsable de los servidores, será la encargada del  mantenimiento de los mismos, de preservar las bases de datos, etc.
Algunas de las empresas que están ofreciendo estos servicios son Google Apps , Amazon EC2, eyeOS, Microsoft Azure y Ubuntu One. Estas proveen aplicaciones comunes de negocios en línea accesibles desde un navegador de internet como por ejemplo Firefox ó Internet Explorer, mientras el software y los datos se almacenan en los servidores. Los clientes acceden a esos servicios a través de la Web2.0 , ó “banda ancha” como nos gusta llamarla a nosotros.
Los beneficios son muchos:
• Es escalable, ó sea que una empresa pequeña,  con un costo bastante accesible, puede comprar una licencia, mientras que una multinacional, comprará 500 licencias. Y las dos compartirán los mismos servicios.
• Dejamos de depender de nuetra computadora ó puesto de trabajo. Al tener los datos en el server, cualquier computadora ó cyber café se convierten en mi oficina, manteniendo los datos al lugar que me traslade.
• Se ahorra en  equipamiento, pues ya no tendremos que preocuparnos si nuestros equipos son ó no obsoletos y cuando cambiarlos. De ello se encargará la empresa proveedora.
• Ahorramos también en eficiencia en caídas y backups, pues las empresas proveedoras se encuentran realmente equipadas para hacer frente a posibles contingencias.
• Implementación rápida de software ya probado por miles de usuarios en el planeta.
• Gran capacidad de personalizar las aplicaciones y su aspecto.
• Actualizaciones automáticas que surgen de la experiencia y  uso de millones de usuarios y sus requerimientos.

FACEBOOK, YAHOO Y LIVE. COM LOS PORTALES MAS VISITADOS DE INTERNET

Ratificando su liderazgo en el área de las redes sociales y en Internet en general, Facebook es el primer sitio web en lo que a visitas se refiere, según un listado de los “Top 1000″ publicado por DoubleClick, de Google.
El sitio, creado por Mark Zuckerberg en 2004, en pocos años se ha encumbrado hasta lo más alto del mundo online, sumando la impresionante cifra de 540 millones de visitantes únicos en abril y 570 mil millones de “page views”, logrando un alcance de 35.2%, según el ranking.
Llama la atención que el buscador más usado en la red, Google, no esté en el listado, pero la empresa lo explica. Dice que hay que mantener en mente que la lista excluye sitios para adultos, redes de avisos, “y ciertamente, sitios de Google”, lógico si se entiende que la presencia de estos portales en un ranking elaborado por la compañía podría malinterpretarse.
Porque justo después de Facebook, se ubica Yahoo!, competidor de Google, quien tiene 490 millones de visitantes únicos. Más abajo está Live.com, sitio de otro de los grandes de Internet: Microsoft. La página tiene 370 millones de visitantes únicos. Pero en el quinto y sexto lugar están otros dos sitios de esta compañía, Microsoft.com y Msn.com.
Wikipedia se adjudica el cuarto lugar, con 310.000.000 visitantes únicos.
La lista se completa con todo tipo de páginas, sin marcar un patrón demasiado claro. Portales de compras online, medios de comunicación, películas o más redes sociales se encuentran a lo largo de todo el listado.

PRINCIPALES ACTIVIDADES Y PORTALES MAS USADAS POR LOS NAVEGANTES EN COLOMBIA

Correo y chat, las principales actividades de los internautas nacionales
Por navegar en la Red, los colombianos le han quitado tiempo principalmente a ver TV, dormir, descansar, hacer deporte y leer
Las principales actividades de los internautas nacionales son revisar su correo electrónico, conectarse a Messenger (chat) y leer noticias, según un estudio elaborado por la Asociación Colombiana de Investigación de Medios (Acim).
El estudio de Acim indica que la actividad más realizada por los internautas nacionales -89 por ciento- es revisar el correo electrónico, seguida por el uso del programa de mensajería instantánea Messenger (77 por ciento) y la lectura de noticias (72 por ciento). Más atrás se ubican tareas como ingresar a buscadores (57 por ciento), chatear (56 por ciento), descargar música (51 por ciento) y descargar software (48 por ciento).
Un vistazo al extremo inferior de esta lista muestra que las actividades que menosrealizan los colombianos en la Red son: buscar pareja (9 por ciento), visitar páginas para adultos (13 por ciento), consultar el estado del tiempo (13 por ciento), descargar películas (16 por ciento) y llamar por Internet (17 por ciento).

• Portales: quién es quién
Los 7.159 internautas consultados por Acim dieron su veredicto: catalogaron a Hotmail, Google y Eltiempo.com como los portales más visitados del país.
No obstante, al clasificar los sitios de acuerdo con su enfoque, el panorama es distinto. En el caso de los medios de comunicación, Eltiempo.com se ubicó primero, seguido por RCN Radio, RCN Televisión, Semana.com, Caracol Radio, Portafolio.com.co y Caracol Televisión.
Respecto a la información financiera, la encuesta ubica en el primer lugar al portal del Grupo Bancolombia. A continuación están Portafolio.com.co, Eltiempo.com, Davivienda y Banco de Bogotá.
El listado de los buscadores lo encabezó Google. Luego están Yahoo, MSN y Terra. En lo referente a comercio electrónico, el primer lugar fue para Mercadolibre.com. Y en materia de comunidades virtuales, el liderazgo es de Facebook.